Seleccionar página

¿Qué es business intelligence y cómo te ayuda en tu estrategia?

septiembre 1, 2021

Business intelligence

No son pocas las veces que tengo que enfrentarme a esta pregunta en conversaciones con clientes, proveedores, familia y no son pocas las  distintas versiones que he dado intentando responder la misma pregunta, así que, a modo de reflexión y como método para mejorar mi elevator pitch, pensé que una manera de conseguir un relato único era escribir esta entrada de blog.

Ahí va.

Partiré de una definición formal para ir aterrizando conceptos y explicar cómo el BI se puede (y debe) aplicar en toda empresa.

Según la consultora tecnológica Gatner el Business Intelligence es «un término genérico que incluye las aplicaciones, las infraestructuras y las herramientas, así como las mejores prácticas, que permiten el acceso y el análisis de la información para mejorar y optimizar las decisiones y el rendimiento de una empresa, es decir, utilizar la información de la que dispones en tu empresa y sacar el máximo provecho en la mejora de toma de decisiones (entre otras cuestiones).

Bien! por lo tanto, lo primero es que tu negocio esté lo más digitalizado posible, y no, tener web no es estar digitalizado pero es un buen comienzo. Contar con un escaparate al mundo digital es totalmente necesario (lo era desde los 90s) pero es capital contar con la tecnología que te permita nutrir, extraer y procesar la información que se genera de tu actividad empresarial. En la actualidad no es necesario invertir cantidades ingentes de recursos para el desarrollo ad hoc de una herramienta sino que existen, prácticamente para cada negocio, softwares que se adaptan a tus necesidades y que, por norma, es del tipo pay per use, es decir, donde el cliente no adquiere la aplicación si no que paga solo por su utilización abaratando enormemente el coste de la digitalización.

Genial! ya tienes web y una arquitectura detrás de ella que te permite extraer la información de tu negocio pero, ¿y ahora qué? Es en este momento (si no ha entrado en escena antes) que llamas a un consultor en BI. Esta persona usa todos los medios digitales que pone a su alcance la transformación digital para que tu empresa de un salto definitivo hacia la consecución de sus objetivos. Dicho de otra forma, te ayudará a entender qué ocurre en tu empresa a través del tratamiento de los datos de tu negocio y en última instancia con su visualización mediante cuadros de mando integrales, sistemas de soporte a la decisión, etc.

Quizá esto suena a que sólo gigantes de la industria pueden permitirse aplicar BI pero nada más lejos de la realidad. Vamos con unos pocos datos:

El tejido productivo español, según los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en su informe Cifras Pyme , está compuesto en un 94 % por empresas de entre 0 y 9 asalariados (enero 2021). Sumado a esto, sólo el 0,12% de las empresas españolas emplean a más de 250 trabajadores por lo que la generación de riqueza recae en un espeluznante 99,88% en las pymes. Hasta ahora el esfuerzo se ha centrado en la creación y supervivencia en periodos de crisis de las empresas pero no en hacerlas competitivas y permitir su crecimiento.

Contar con soporte en tiempo real de los datos de tu negocio te permite tomar decisiones basadas en hechos, en el histórico de tu actividad y te posibilitará  inferir tendencias y marcarte, de forma sencilla, un camino hacia la consecución de tu plan estratégico (ah, bueno, este es otro tema vibrante del que hablaremos en otra entrada).

Siendo así, imagina que puedes tener en la palma de tu mano toda las respuestas a preguntas tan necesarias como:

  • ¿Cuál es el producto que más vendo? ¿Es el que mejor margen presenta?
  • ¿Cómo interactúan mis clientes a las ofertas que lanzo? ¿Las oriento correctamente? ¿Existe relación entre productos?
  • ¿Se da en mi negocio el cross selling? ¿Cómo lo impulso?
  • ¿Cómo es mi estructura de clientes? ¿Cuál es la tasa de deserción? ¿Cómo los rescato?

…apasionante, ¿verdad?…

Espero haber mejorado mi discurso interno y que hayas entendido cómo un consultor BI te ayudará a mejorar el rendimiento de tu negocio.

Analiza para avanzar

#businessintelligence #inteligenciadenegocio# #consultoría #estrategia #empleo #pymes #analizaparaavanzar #consultorBI

Quizás también te interese…

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *